Hola a todos. Continuamos subiendo recursos útiles y enlace que consideramos interesantes.
¡ Esperamos que os sirvan! Nosotros aunque sea a un ritmo más lento… no paramos 🙂 ¡Muchísimas gracias a todos!
- Grid Garden: http://cssgridgarden.com/
- Portal interactivo para practicar el posicionamiento con la opción display:grid mediante un juego. El código fuente está disponible en https://github.com/thomaspark/gridgarden/
- User Inyerface: https://userinyerface.com/
- Web que contiene aposta un diseño muy poco usable. Usar la web consiste en rellenar formularios tediosos, contra-intuivos, contra reloj, etc… El fin didáctico de esta web es conocer «que no hacer» al diseñar una interfaz usable.
- Manuel de practicas de Python desde cero: https://lacienciaparatodos.wordpress.com/2019/10/10/manual-de-practicas-para-python-desde-cero/
- Manual de prácticas de Python pensadas para aprender sin tener ningún conocimiento previo.
- Manual de Scratch. Especial para profes y principiantes: https://lacienciaparatodos.wordpress.com/2018/04/02/manual-de-scratch-especial-para-profes-y-principiantes
- Manual de Scratch que explica las funcionalidades con ejemplos, partiendo desde cero y haciendo cosas bastante sofisticadas. Ideal para aprender, para que lo usen vuestros alumnos, o si para tomar ideas como formadores.
- Manual de iniciación Arduino + Visualino: https://lacienciaparatodos.wordpress.com/2017/02/06/practicas-para-arduino-especial-profes
- Prácticas para iniciarse en Arduino, para que las use cualquiera que quiera empezar.
- Prácticas de robótica con mBot: https://lacienciaparatodos.wordpress.com/2017/05/06/practicas-de-robotica-con-mbot-especial-profes/
- Practicas para mBot, un robot basado en Arduino, con un enfoque centrado en qué hay que contarles a los chavales, qué errores se suelen cometer, qué funciona estupendamente, qué da muchos quebraderos de cabeza, etc…
- Apuntes de Redes Locales: http://www.pearltrees.com/megrez45/apuntes-redes-locales-smr1/id26962025
- Presentaciones completas del módulo de Redes Locales de 1º curso del ciclo de Sistemas Microinformáticos y Redes.
- Apuntes de Seguridad Informática: http://www.pearltrees.com/megrez45/apuntes-seguridad-informatica/id26652497
- Presentaciones completas del módulo de Seguridad Informática de 2º curso del ciclo de Sistemas Microinformáticos y Redes.
- Apuntes de Servicios en Red: http://www.pearltrees.com/megrez45/apuntes-servicios-red-smr2/id26961965
- Presentaciones completas del módulo de Servicios en Red de 2º curso del ciclo de Sistemas Microinformáticos y Redes.
- Apuntes de TIC 4º ESO Bilingüe: http://www.pearltrees.com/megrez45/apuntes-tic-4-eso-bilingue/id26962139
- Presentaciones para impartir la asignatura de TIC en 4º de ESO Bilingüe.
- Apuntes de TIC 1º Bachillerato: http://www.pearltrees.com/megrez45/apuntes-tic-i-1-bachillerato/id26962107
- Presentaciones para impartir la asignatura de TIC en 1º de Bachillerato.
- Apuntes de TIC 2º Bachillerato: http://www.pearltrees.com/megrez45/apuntes-tic-ii-2-bachillerato/id26962015
- Presentaciones para impartir la asignatura de TIC en 2º de Bachillerato.
- Terminus: https://github.com/mprat/Terminus
- Juego para aprender a utilizar la terminal. Además de poder jugar online, el código fuente esta disponible http://www.mprat.org/Terminus/
- Online HTML Editor: https://html-online.com/editor/
- Editor online HTML5, CSS y Javascript del estilo WYSIWYG, buena alternativa para diseño sencillo de páginas web.
- Material CLIL basado en videos «How computers work»: https://drive.google.com/drive/folders/1eJdbmJHmvEd_WPKsApuY4yhXY5tzuy12?usp=sharing
- Material CLIL que incluye ejercicios con EdPuzzle y con Socrative. Se basan en la serie de videos «How computers Work» de Khan Academy https://www.khanacademy.org/computing/computer-science/how-computers-work2/v/khan-academy-and-codeorg-introducing-how-computers-work
- The CPUSHACK museum: http://www.cpushack.com/
- Museo virtual donde se puede encontrar información e imágenes de todos los tipos de procesadores imaginables, así como artículos relacionados con el mundo de los procesadores.
- Crashcourse: Computer science: https://thecrashcourse.com/courses/computerscience
- Conjunto de cursos en inglés sobre temas variados relacionados con la informática, para todos los niveles.
- Awesome Security: https://github.com/sbilly/awesome-security
- Lista del tipo «Awesome list» que contiene enlaces a todo tipo de recursos relacionados con la seguridad informática.