• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Apuntes y materiales de FP de Informática y comunicaciones

Recopilaciones de profesores y profesoras

  • Inicio
  • Congreso Virtual
    • I Congreso Virtual ApuntesFPInformatica – 14 de mayo
  • Cómo usar este sitio
  • Quiénes somos
  • Comparte tus materiales
  • Contacta
  • ¡Suscríbete!
  • Búsqueda
  • Inicio
  • Congreso Virtual
    • I Congreso Virtual ApuntesFPInformatica – 14 de mayo
  • Cómo usar este sitio
  • Quiénes somos
  • Comparte tus materiales
  • Contacta
  • ¡Suscríbete!
  • Búsqueda

Sistemas informáticos

Inicio / Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma / Sistemas informáticos

23 febrero, 2019 //  by Laura

Contenidos

  • 1 Apuntes completos
  • 2 Apuntes completos relacionados
  • 3 Cheat Sheets
  • 4 Imágenes de máquinas virtuales y contenedores
  • 5 Aprende jugando
  • 6 Recursos SI

Apuntes completos

Sistema de Arranque systemd y conceptos asociados.

El objetivo inicial del documento es conocer el sistema de arranque systemd y hacerlo mediante una actividad práctica.

En este documento se describe el concepto de programa servidor y se realiza estudio de algunas características de dichos procesos. A continuación, se trata el arranque de un sistema desde que el núcleo del sistema operativo está totalmente listo y en ejecución, hasta que han sido inicializados todos los servicios (procesos servidores) requeridos para atender tanto al usuario como a peticiones de servicio realizadas por equipos remotos o dispositivos. El documento se centra en el arranque systemd.

Se explican las «unit» como concepto primoridal de este sistema de arranque y se continúa con los comandos capaces de iniciar, parar y diagnosticar servicios. Finalmente el alumno creará su propio servicio compilándolo desde cero y lo instalara bajo systemd de tres formas distintas: como servicio normal iniciable en el arranque, como servicio activado por socket y como servicio activado por ruta («path»). Esta última actividad es la que más valor tiene y resulta entretenida.

El tema está totalmente cubierto en un vídeo (¡ De 2 horas de duración !) en
https://youtu.be/_HANHkHOXeM


Autor: Ignacio Pachés Giner

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: CC BY-ND

Apuntes y tareas «Sistemas informáticos» a distancia

Apuntes de formación a distancia del módulo «Sistemas informáticos» de los CFGS DAW/DAM, elaborados y licenciados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: Ministerio de Educación Cultura y Deporte

Redes para el módulo de «Sistemas informáticos»

Documentación para acometer el bloque de redes en el módulo de Sistemas Informáticos dedicando pocas sesiones. Se incluyen exámenes.
Esta documentación se ha usado en un curso experimental en el que se ha intentado destinar el menor tiempo posible en clase al bloque de redes, favoreciendo el aprendizaje autónomo de los conceptos esenciales a partir de una documentación muy clara y explicativa, de una reducción de contenidos a los realmente útiles y de una evaluación con múltiples pruebas breves que refuerzan la revisión del progreso de los alumnos.


Autor: Ignacio Pachés Giner

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: CC BY-ND

Implantació de sistemes operatius / Sistemes informàtics – Català

Apuntes completos del módulo de Implantación de Sistemas Operativos del ciclo de Administración de Sistemas Informáticos y del módulo de Sistemas Informáticos en Red de los ciclos de Desarrollo de Aplicaciones Web y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, del Institut Obert de Catalunya.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: CC BY-NC-SA

Apuntes completos relacionados

Apuntes de Redes Locales

Presentaciones completas del módulo de Redes Locales de 1º curso del ciclo de Sistemas Microinformáticos y Redes.

Contiene presentaciones de las seis unidades donde trabaja con:

  1. Generalidades
  2. Instalación de una red cableada
  3. El nivel de red
  4. Redes inalámbricas
  5. Subredes
  6. Instalaciones domésticas y de pequeña oficina


Autor: Miguel Carrillo Martínez

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: CC BY-SA

Apuntes de Seguridad Informática

Presentaciones completas del módulo de Seguridad Informática de 2º curso del ciclo de Sistemas Microinformáticos y Redes.

Contiene presentaciones de cinco unidades donde trabaja con:

  1. Introducción
  2. Confidencialidad
  3. Seguridad activa en equipos
  4. Autenticación
  5. Seguridad en redes


Autor: Miguel Carrillo Martínez

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: CC BY-SA

Apuntes «Seguridad informática» – IES Gonzalo Nazareno

Apuntes del módulo «Seguridad informática» del CFGM «Sistemas microinformáticos y redes» utilizados en el IES Gonzalo Nazareno.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Apuntes Planificación y Administración de Redes – José Antonio Muñoz

Apuntes del módulo «Planificación y Administración de Redes» del ciclo Administración de Sistemas Informáticos en Red. Incluye las siguientes unidades:

  1. Introducción a las redes
  2. Normalización en las redes
  3. La capa física
  4. Sistemas de cableado estructurado
  5. Seguridad y protección medioambiental
  6. La capa de enlace
  7. Redes inalámbricas
  8. La capa de red
  9. Redes locales virtuales
  10. Encaminamiento
  11. La capa de transporte
  12. Conexión a redes de área extensa


Autor: José Antonio Muñoz Jiménez

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Somebooks: Libro Sistemas Operativos en Red (2º Edición)

Libro completísimo del módulo de Sistemas Operativos en Red (2º Edición) de Somebooks. Apuntes muy utilizados en la impartición de dicho módulo y otros.


Autor: Somebooks

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: CC BY-NC-SA

Libro «Sistemes Operatius en Xarxa» – Català

Libro completo en catalán sobre el módulo «Sistemes operatius en xarxa» o «Sistemas operativos en red» en castellano.


Autor: Sei Coll

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Apuntes Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos 2º FPB

Apuntes para el módulo Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos 2º FPB


Autor: Pablo Ruiz Soria

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Apuntes de Sistemas Operativos Monopuesto – Joan Rodríguez – Català

Apuntes del módulo «Sistemas Operativos Monopuesto» divididos en Unidades Formativas:

  • UF1. Introducció als sistemes operatius
  • UF2. Sistemes operatius propietaris
  • UF3. Sistemes operatius lliures

Incluye un proyecto final utilizando metodología SCRUM.


Autor: Joan Rodríguez Bellido

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: CC BY

Wikilibro Montaje y Mantenimiento de Equipos

Libro completo para el módulo Montaje y Mantenimiento de Equipos del ciclo de grado medio Sistemas Microinformáticos y Redes en formato Wiki.

También recomendable para los módulos Fundamentos de Hardware (Administración de Sistemas Informáticos en Red) y Montaje y Mantenimiento de Sistemas y Componentes Informáticos (FP Básica en Informática de Oficina y de Comunicaciones)


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: CC BY-SA

Cheat Sheets

Computer hardware poster 2.0 – Inglés

Cheat Sheet en forma de poster que resume información de hardware en una sola imagen de componentes de la placa base, conectores, slots, tipos de RAM, etc…


Autor: Sonic840

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: CC BY-NC-SA

Cheat Sheet conceptos básicos sobre redes e IP – Inglés

Cheat Sheet extraida de Cheatography que resume conceptos de redes y protocolo IP.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Linux Command Line Cheat Sheet – Inglés

Cheat Sheet extraida de Cheatography que contiene los principales comandos explicados a utilizar en la consola de Linux.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Imágenes de máquinas virtuales y contenedores

Isard VDI – Català

Isars VDI es un software libre y de fácil puesta en marcha que nos permite crear y gestionar escritorios virtuales para dar acceso a nuestros alumnos.


Autor: Alberto Larraz, Josep Maria Viñolas, Néfix Estrada

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

OnWorks – Inglés

OnWorks es un proveedor de hosting gratuito que te permite lanzar estaciones de trabajo Linux usando únicamente un navegador.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

DockerHub – Inglés

Repositorio de gran cantidad de imágenes de contendores Docker ya configuradas.

Además actúa como hosting gratuito para alojar imágenes de contenedores Docker, tanto de forma pública como privada.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

DistroTest – Inglés

Web donde  se nos permite probar casi cualquier distribución existente de Linux (Ubuntu, Debian, Mint, etc…) via escritorio remoto desde nuestro navegador.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

TurkeyLinux – Inglés

Imágenes de máquinas Linux con distintos servicios pre-instalados.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Virtual Boxes – Inglés

Imágenes de distintos sistemas operativos para Virtual Box.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Vagrant Boxes – Inglés

Colección de Vagrant Boxes con distintos entornos preparados.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Bitnami – Inglés

Recopilación de imágenes de máquinas virtuales, contenedores, etc.. con servicios ya en funcionamiento.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

OS Boxes – Inglés

Recopilación de imágenes de sistemas operativos para máquinas virtuales


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Aprende jugando

Simulador Montaje de equipos – Universidad de Burgos

Simulador de montaje de PC creado por la Universidad de Burgos. Disponible para Windows y compatible con sistemas de realidad virtual


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

The binary game – Inglés

Juego al que se puede acceder desde el mismo navegador o desde un smartphone. Desarrollado con Code Studio, consiste en eliminar filas que nos van apareciendo, bien escribiendo un valor binario en decimal o un valor decimal en binario.

Este juego es una adaptación de «The binary game» de Cisco.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Binary challenge – Inglés

Aplicación para Android e IOS que nos permite aprender binario jugando, soportando distintos modos de juego, logros, etc…


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Binary Game CISCO – Inglés

Juego de Cisco Learning Network para aprender a manejarse con las operaciones en  binario mientras juegas.


Autor: Cisco Learning Network

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Flippy Bit And The Attack Of The Hexadecimals From Base 16 – Inglés

Juego interactivo disponible en navegador y Androir para aprender binario y hexadecimal. El juego consiste en derribas alienigneas mediante misiles, indicando su código hexadecimal correcto en binario.


Autor: Q42

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Juego de cartas para realizar presupuestos de equipos

Juego de cartas pensado para que los alumnos puedan realizar presupuestos de equipos equilibrados y compatibles entre si.


Autor: Pablo Ruiz

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Moon: Juego de tablero – Inglés – Euskera

Moon es un juego de tablero inspirado en misiones lunares. Jugando a este juego aprenderás a contar en binario, realizar operaciones lógicas y matemáticas y reparar fallos técnicos que ocurrirán durante la misión.

Los materiales del juego se pueden imprimir gratuitamente.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Recursos SI

PCPartPicker – System builder – Inglés

Utilidad para elegir un listado de componentes Hardware y comprobar elementos tales como compatibilidad y consumo.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Snappy Driver Installer

Software para detectar e instalar de forma automática drivers en sistemas Windows.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Tron Script – Eliminación de virus – Inglés

Conjunto de Scripts que automatizan la desinfección de virus en máquinas Windows.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Ninite – Software para instalar o actualizar programas – Inglés

Ninite es un software que permite instalar o actualizar múltiples programas a la vez. Funciona en sistemas Windows.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Ejercicios de programación en Java, Python y Bash de Rafael Del Castillo

Ejercicios de programación sobre Java, Python y Bash, creados por Rafael Del Castillo.


Autor: Rafael Del Castillo

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

The Unix Game – Inglés

«The Unix Game», creado a proposito del 50 aniversario de UNIX, es una introducción a los concursos de programación donde los jugadores deben resolver problemas usando «pipelines» de las utilidades de proces de texto de UNIX.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Terminal de Linux

Sitio web de documentación donde encontrarás información para aprender y perfeccionarte en el uso de la terminal. Puedes encontrar cheatsheets en formato PDF listas para descargar.


Autor: Manz

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

The CPUSHACK museum – Inglés

Museo virtual donde se puede encontrar información e imágenes de todos los tipos de procesadores imaginables, así como artículos relacionados con el mundo de los procesadores.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Terminus – Inglés

Juego para aprender a utilizar la terminal. Además de poder jugar online, el código fuente esta disponible http://www.mprat.org/Terminus/


Autor: Michele Pratusevich

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Curso básico de Vagrant – Català

Curso básico para introducirse con Vagrant. Esta pensado para ser aplicado en diversos módulos de sistemas operativos.


Autor: Carlos Alonso Martínez

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Actividad colaborativa para comprender como funciona un procesador – Inglés

Actividad colaborativa para que los alumnos puedan comprender el funcionamiento de un procesador. En ella los alumnos toman varios roles de partes del procesador y su comunicación entre ellos. Incluye tanto materiales como ejemplo de uso.


Autor: Gary Kacmarcik

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: CC BY-SA 3.0

Juego imprimible para aprende como funciona un procesador – Inglés

Pequeño juego imprimible que ayuda a comprender como funciona un procesador en papel. Además del documento imprimible, incluye instrucciones de como realizar la actividad didáctica con un ejemplo.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Introducción al Hardware, Software y Sistema operativo

Documentación orientada a alumnos no iniciados en ningún ámbito de la informática.  Aunque hay dos temas, los conceptos tienen continuidad y simplemente se hace la división en el momento que se pretende introducir la idea de Sistema operativo.
Se empieza presentando la unidad central de proceso y el funcionamiento básico del computador y se avanza hasta llegar a dar sentido a la existencia de drivers y gestores (de memoria, de ficheros, de red). Lo cual fundamenta la existencia del sistema operativo. Después, Se trabaja con el concepto de proceso y se presentan los motivos por los que un proceso puede estar «suspendido».


Autor: Ignacio Pachés Giner

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: CC BY-ND 4.0

Gestión de volúmenes LVM

Después de un breve repaso de conceptos como discos, particiones, montaje, etc, se acomete la instalación y posterior ampliación de un sistema Linux usando gestión de volúmenes Lógicos LVM, viéndose con cierta profundidad siempre a través de un ejemplo totalmente documentado y explicado.


Autor: Ignacio Pachés Giner

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: CC BY-ND 4.0

Calculadora didáctica de subnetting

Programa en Java que ayuda al alumnado a aprender a hacer subneteos (incluido VLSM). El programa incluye manual de uso, video tutorial de inicio y código fuente.


Autor: Fco. Javier López Mota

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: Libre - Mencionar al autor

Apuntes «Fundamentos de Hardware» – Ángel Berlanas

Apuntes y actividades del módulo «Fundamentos Hardware» del CFGS Administración de Sistemas Informáticos en Red del profesor Ángel Berlanas.


Autor: Ángel Berlanas

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Playlist con videos para Montaje y Mantenimiento de Equipos – Inglés

Playlist recopilando vídeos útiles para Montaje y Mantenimiento de Equipos y módulos similares.


Autor: Laura Folgado Galache

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Katacoda – Inglés

Cursos Online gratuitos y que puedes probar todo directamente desde el navegador. Incluye Sandbox de Ubuntu, Git, Docker y un largo etc… para que puedas practicar libremente sin instalar nada en tu equipo.

 


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

ExplainShell.com – Inglés

Website en el cual introduces un comando Unix y te muestra su ayuda correspondiente con ejemplos prácticos.

Permite no solo introducir nombres de comandos, sino introducir una línea entera y la explica paso por paso.


Autor: Idan Kamara

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Hardware en Linux y UDEV

En este documento se describen diferentes conceptos que giran alrededor de los siguientes puntos:

  • Organización y detección de dispositivos a nivel de hardware.
  • Funciones de los buses PCI y USB.
  • Interacción entre el sistema operativo y el hardware de cara a la detección, identificación de hardware y posterior carga de drivers.
  • Fases y etapas del arranque y del reconocimiento del hardware.
  • Recursos ofrecidos por el sistema operativo al administrador y usuarios para informar sobre las características del hardware.
  • Configuración de las respuestas del sistema a cambios en el hardware (UDEV).

Incluye ejercicios relacionados en los anexos.


Autor: Ignacio Pachés Giner

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: CC BY-ND 4.0

Linux Journals – Inglés

Enlace donde están disponibles las descargas digitales de la revista «Linux Journal» desde 2005 hasta la actualidad.

Disponible en formatos PDF, Epub y Mobi.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

MiriadaX: Introducción a Linux como entorno de desarrollo de sistemas

MOOC ofrecido por MiriadaX que trata sobre la introducción a Linux, orientada especialmente para desarrolladores.


Autor: MiriadaX

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Somebooks: Tips and tricks (Edición Windows)

Libro de Somebooks con trucos y consejos para el uso y administración de sistemas Windows.


Autor: Somebooks

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: CC BY-NC-SA

Somebooks: Tips and tricks (Edición Linux)

Libro de Somebooks con trucos y consejos para el uso y administración de sistemas Linux.


Autor: Somebooks

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: CC BY-NC-SA

Curso de Redes CCNA Esencial

Curso esencial de redes en video sobre redes, teoría general, dispositivos, Routers, Switches, configuraciones y comandos Cisco.


Autor: Aruma Digital

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Guía de buenas prácticas con ordenadores portátiles

Guía en la que se trata de compartir información, consejos y recomendaciones sobre la utilización de ordenadores  portátiles, así como las prácticas que se han revelado beneficiosas, satisfactorias y adecuadas.

La guía esta en formato PDF y tiene un total de 555 páginas.


Autor: Carlos Menéndez García

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: CC BY-NC-ND 4.0

MSI: Calculador de potencia de la fuente de alimentación – Inglés

Web que nos permite calcular la potencia mínima que requeriremos de la fuente de alimentación en consonancia con las características de nuestro equipo.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Shellscripts

Apuntes Creative Commons sobre programación en ShellScripts utilizados en un curso de la Universidad de Sevilla.


Autor: Ramón M. Gómez Labrador

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: CC BY

Learn Shell – Inglés

Tutorial interactivo con teoría y ejercicios interactivos para aprender ShellScripting.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Teoría y ejercicios de Shell Script explicados

Apuntes y ejercicios sobre el uso de ShellScripts en Linux.

A destacar de este enlace es que se incluyen ejercicios resueltos de ShellScripting explicados con gran cantidad de detalle.


Autor: Ignacio Pachés Giner

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: CC BY-ND

Curso «Computer networking» – Inglés

En este curso con video tutoriales y ejercicios interactivos se tratan conceptos avanzados de redes de computadores.


Autor: Udacity

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Fritzing: projects and tool – Inglés

Fritzing es un página que ademas de una colección de proyectos, incluye para descargar un software libre y portable que nos permite la creación interativa de proyectos usando Arduino.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: Software libre

Awesome Sysadmin – Inglés

Aquí una «Awesome list» sobre recursos Sysadmin. Esta recopila distintos enlaces a recursos para la administración de sistemas en general.


Autor: Francisco Augusto

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: CC BY SA

The art of command line – Inglés

Documento que describe con ejemplos prácticos los principales usos y comandos de la línea de comandos. Trata especialmente sistemas Unix, aunque tiene algunas secciones específicas sobre la línea de comandos en sistemas Windows y en sistemas MacOS X.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: CC BY SA

Introduction to Computer Networking Stanford – Inglés

Curso de Stanford que trata los principales elementos de la introducción a las redes.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Teuton – Inglés

Herramienta para automatizar pruebas unitarias en sistemas operativos. Permite organizar competiciones obteniendo clasificaciones, estadísticas, etc…


Autor: David Vargas Ruiz

Enlace al material:

Contacto:

Licencia: GNU GPL 3.0

CMD Challenge – Inglés

Retos a resolver usando la consola de Linux realizables desde el propio navegador.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Terminal recorder – Inglés

Como grabar secuencias de comandos en la terminal del sistema operativo.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Play with Docker – Inglés

Playground para aprender el uso de Docker desde el navegador


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Termshot – Inglés

Tutorial para usar Termshot, herramienta para tomar screenshots del uso de la consola de comandos.


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

ShortCutFoo – Inglés

Web para practicar «Shortcuts» de desarrollo, ofimática, línea de comandos, etc…


Autor:

Enlace al material:

Contacto:

Licencia:

Categoría: Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Desarrollo de Aplicaciones Web

Entrada anterior: « Seguridad y alta disponibilidad
Siguiente entrada: Bases de Datos »

Copyright © 2021 Apuntes y materiales de FP de Informática y comunicaciones · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Loop item in Vista todos los resultados - inicio */ /* ----------------------------------------- */ .entry-content p { margin-bottom: 0px; } /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Loop item in Vista todos los resultados - fin */ /* ----------------------------------------- */