Contenidos
Apuntes completos
Libro completo para el módulo Montaje y Mantenimiento de Equipos del ciclo de grado medio Sistemas Microinformáticos y Redes en formato Wiki.
También recomendable para los módulos Fundamentos de Hardware (Administración de Sistemas Informáticos en Red) y Montaje y Mantenimiento de Sistemas y Componentes Informáticos (FP Básica en Informática de Oficina y de Comunicaciones)
Apuntes completos relacionados
Apuntes completos del módulo de Fundamentos de Hardware del ciclo de Administración de Sistemas Informáticos en Red del Institut Obert de Catalunya.
Nota: para leer en otro idioma distinto del catalán, se recomienda utilizar el traductor de Google integrado en la propia página.
Cheat Sheets
Aprende jugando
Juego al que se puede acceder desde el mismo navegador o desde un smartphone. Desarrollado con Code Studio, consiste en eliminar filas que nos van apareciendo, bien escribiendo un valor binario en decimal o un valor decimal en binario.
Este juego es una adaptación de «The binary game» de Cisco.
Moon es un juego de tablero inspirado en misiones lunares. Jugando a este juego aprenderás a contar en binario, realizar operaciones lógicas y matemáticas y reparar fallos técnicos que ocurrirán durante la misión.
Los materiales del juego se pueden imprimir gratuitamente.
Recursos MME
Durante los últimos cursos el equipo docente del CPFIP Los Enlaces han desarrollado diversas presentaciones y materiales para ayudar en la realización de los retos propuestos en el CFGM de Sistemas Microinformáticos y Redes.
Para saber más sobre la metodología aplicada ACbR (Aprendizaje Colaborativo basado en Retos) tienen su guía publicada en http://pildooras.com/acbr/
Actividad colaborativa para que los alumnos puedan comprender el funcionamiento de un procesador. En ella los alumnos toman varios roles de partes del procesador y su comunicación entre ellos. Incluye tanto materiales como ejemplo de uso.
Documentación orientada a alumnos no iniciados en ningún ámbito de la informática. Aunque hay dos temas, los conceptos tienen continuidad y simplemente se hace la división en el momento que se pretende introducir la idea de Sistema operativo.
Se empieza presentando la unidad central de proceso y el funcionamiento básico del computador y se avanza hasta llegar a dar sentido a la existencia de drivers y gestores (de memoria, de ficheros, de red). Lo cual fundamenta la existencia del sistema operativo. Después, Se trabaja con el concepto de proceso y se presentan los motivos por los que un proceso puede estar «suspendido».
En este documento se describen diferentes conceptos que giran alrededor de los siguientes puntos:
- Organización y detección de dispositivos a nivel de hardware.
- Funciones de los buses PCI y USB.
- Interacción entre el sistema operativo y el hardware de cara a la detección, identificación de hardware y posterior carga de drivers.
- Fases y etapas del arranque y del reconocimiento del hardware.
- Recursos ofrecidos por el sistema operativo al administrador y usuarios para informar sobre las características del hardware.
- Configuración de las respuestas del sistema a cambios en el hardware (UDEV).
Incluye ejercicios relacionados en los anexos.
Guía en la que se trata de compartir información, consejos y recomendaciones sobre la utilización de ordenadores portátiles, así como las prácticas que se han revelado beneficiosas, satisfactorias y adecuadas.
La guía esta en formato PDF y tiene un total de 555 páginas.